
¿CÓMO FUNCIONAN?
Las pruebas que se consiguen en las farmacias funcionan 99 de 100 veces.
Se encargan de la detección de la presencia de una hormona llamada gonadotropina coriónica humana (HCG) en la orina, la cual es producida por el organismo solo cuando las mujeres están embarazadas.

Se recomienda revisar con detenimiento la fecha de vencimiento del producto y leer cuidadosamente las instrucciones que vienen con la prueba.
A veces una prueba puede detectar hormonas del embarazo en la orina tan solo 10 días después de haber tenido relaciones. Sin embargo, estos resultados no son muy confiables y se puede tener un resultado falso positivo o falso negativo, por está razón se debe realizar pocos días después de un retraso menstrual. Si tu prueba es indecisa, puedes realizarte una prueba de sangre con eco para confirmar en que situación te encuentras.