top of page

Consejos para Madres Primerizas

La aventura de ser madre puede llegar a ser un reto abrumador: cuidar la vida de un pequeño por primera vez es un desafío lleno de amor y trabajo. Miles de preguntas pueden rondar por la cabeza de una madre primeriza. Por eso, te queremos dejar algunos consejos fundamentales para cuidar a tú bebe, y entregarle todo el cariño que se merece sin temer de que algo salga mal:


1. Nada como el calor del hogar

Puede llegar a ser abrumador el momento en el que debes dejar los cuidados del hospital, para llevarte a un ser tan frágil a tu casa. ¡No temas, ni te agobies! Lo que sientes es completamente normal. Toma un poco de tiempo adaptarse al cuidado de tu nuevo bebe. Por ello, debes permitirte sentir tus emociones, y aprender a expresarlas. Dialoga con tu pareja, con tu médico, y contigo misma antes de dar ese paso. La tranquilidad y la seguridad son el mejor método para brindarte la comodidad de integrarte con tu bebe a su nuevo hogar.



2. Llorando A cantaros

Un recién nacido puede despertarte en la mitad de la noche por distintos motivos. Ya sea que tenga hambre, necesite un nuevo pañal, o simplemente se sienta incomodo, el llanto es su forma de comunicarse durante sus primeros meses contigo. Respira hondo y mantén la calma, el amor de una madre suele ser el mejor remedio para estos casos. Un biberón caliente y un cambio de pañal pueden solucionar algunas situaciones, sin embargo, recuerda estar alerta, tal vez tu hijo intenta manifestar que tiene fiebre, o de que algo anda mal si no vuelve pronto a la normalidad.


3. Un chupete para calmarlo

Existen muchas dudas y mitos al momento de brindarles un chupete en medio del llanto a un bebe. ¿Realmente pueden ser beneficiosos para los recién nacidos? La academia Estadounidense de Pediatría dice que estos pueden ayudar a prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante, mejorar el sueño, y practicar la lactancia. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado, pues su uso prolongado podría conllevar a que el bebe se vuelva dependiente de este. Incluso su mal uso puede traerle problemas dentales cuando estos crezcan.


4. Aprendiendo la lactancia

A veces las películas y los anuncios nos pueden hacer creer que amamantar a tu bebe es algo realmente sencillo. La realidad es que hay muchas variables al momento de amamantar, y no todas las madres tienen las mismas facultades a la hora de dales de comer a sus hijos. Recuerda siempre informarte. El apoyo a la lactancia y tu centro de salud siempre estará disponible para brindarte el apoyo que necesitas en casos de dudas. Paso a paso recorrerás el fantástico camino de redescubrirte siendo una mamá primeriza.


5. Es hora de dormir

Ser padres por primera vez puede llegar a ser realmente agotador. Levantarse en la mitad de la noche, y nopoder conciliar el sueño en medio de la madrugada puede llegar a convertirse en rutina cuando tu bebe no logra dormir durante largos periodos de sueños. Los recién nacidos suelen despertarse cada 2 o 3 horas para comer, y no dan tregua si mamá está cansada. Por ello, es importante hablar con tu pareja, organizarse, y tener un plan para hacer guardia. Establecer horarios determinados para estar al pendiente y dar el biberón puede ser una buena idea para turnarse y poder descansar en las noches en que tu bebe más te necesita.



Fuente: Advice for new moms: 12 things to know | HealthPartners Blog


Entradas recientes
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page