top of page

Durmiendo mejor durante tu embarazo

Encontrar una posición cómoda, utilizar algunas almohadas y mantener una rutina de sueño estable son algunos consejos fundamentales para conseguir un sueño reparador durante el embarazo.


El dolor de espalda, las náuseas constantes y los calambres que molestan a altas horas de la noche: varias son los dilemas que pueden interrumpir tu sueño durante el embarazo. Y dar vueltas en la cama y cambiar varias veces de posición puede que no esté ayudando a mejorar el descanso que necesitas. Por ello, estos son algunos consejos que podrían solucionar esos problemas nocturnos:


1. Encuentra la posición adecuada: Una de las primeras cosas que debes hacer es encontrar la posición de sueño adecuada para ti. A medida que avanza el embarazo, la posición de dormir boca arriba puede ejercer presión sobre la espalda y los órganos internos, mientras que la posición boca abajo puede ser incómoda para la barriga. Y esto podría incomodar a tu pequeño. La mejor posición para dormir durante el embarazo es de costado, preferiblemente el lado izquierdo. Esta posición aumenta el flujo sanguíneo al útero y al feto, además de aliviar la presión sobre la columna vertebral.


2. Usa almohadas para apoyo: Las almohadas son una excelente forma de proporcionar apoyo adicional durante el sueño. Una almohada debajo de la barriga y otra entre las rodillas puede ayudar a mantener la posición de costado y aliviar la presión en la espalda y las caderas. Una almohada adicional detrás de la espalda también puede proporcionar mayor comodidad.


3. Mantén una rutina de sueño: Establecer una rutina de sueño puede ayudar a preparar tu cuerpo para dormir. Trata de ir a la cama y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. También es importante crear un ambiente de sueño tranquilo y relajante en la habitación, apagando todas las luces y reduciendo el ruido y la estimulación.


4. Mantente hidratada: Es importante mantenerse hidratada durante el embarazo, pero evita beber grandes cantidades de líquidos justo antes de acostarte. Esto puede llevar a una mayor necesidad de orinar durante la noche, lo que puede interrumpir el sueño.


5. Haz ejercicio regularmente: El ejercicio regular puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, y también puede mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, evita hacer ejercicio demasiada cerca de la hora de acostarse, ya que esto puede dificultar la conciliación del sueño.


6. Practica técnicas de relajación: La relajación es clave para dormir bien. Practica técnicas de relajación, como la meditación, antes de acostarte. También puedes probar un baño caliente o leer un libro tranquilo para ayudar a relajar la mente y el cuerpo.

Dormir bien durante el embarazo es esencial para la salud y el bienestar de una futura mamá y su bebé en crecimiento. Con estos consejos, puedes mejorar la calidad del sueño y despertarte sintiéndote más descansada y renovada. ¡Recuerda respirar profundo, relajarte y descansar esta noche!

Entradas recientes
Buscar por tags