En este momento es indudable no sentirnos expuestos a emociones muy fuertes. El país afronta una crisis en donde podemos sentirnos preocupados, angustiados y/o deprimidos. Por esa misma razón, queremos compartirte 4 ejercicios básicos para que tu cuerpo y tu mente afronten el proceso.

1. Regula la temperatura de tu cuerpo
Existen emociones que alteran o disminuyen la temperatura de tu cuerpo. Si sientes que la temperatura aumenta puedes humedecer tu cara, coger un hielo con la mano o usar cualquier cosa que baje la temperatura. Si por el contrario disminuye, puedes tomar una bebida caliente, ponerte un rato al sol o tomar una ducha caliente. Esto te ayudará a compensar y establecer tu cuerpo y te hará sentir mucho mejor.
2. Ejercicio
Cuando tienes demasiada energía acumulada a raíz de una noticia o emoción fuerte, la mejor manera de estabilizar tu cuerpo es sacando esa energía con ejercicio. No necesitas tener maquinas o ir a un gimnasio, solamente necesitas creatividad y voluntad. Puedes correr en casa, hacer sentadillas, saltar lazo, subir y bajar escaleras o puedes bailar con tu música favorita, esto te ayudará a controlar la ansiedad.
3. Respiración
La respiración pausada te ayuda a reducir los síntomas físicos, tales como exceso de sudoración, dolores de cabeza, ritmo cardíaco acelerado o la sensación de tener la boca seca.
Ejercicio: Acuéstate y lleva tu mano al estómago, respira profundo y trata de sentir como se llena tu cuerpo de oxígeno, mantén el aire por 5 segundos y exhala durante 5 segundos más. Repite 5 veces este proceso, acompáñalo con música tranquila y relajada.
4. Relajación
Cuando vivimos situaciones muy intensas los músculos de nuestro cuerpo se pueden tensionar mucho y esto puede hacer que sintamos dolor o malestar. Para esto puedes hacer los siguientes ejercicios:

Fuente: Háblalo, Regúlate (2020, 1 abril) Regula tus emociones. Fundación Santa Fe de Bogotá. Tomado de https://hablalo.com.co/regulate/94