
El próximo sábado 4 de mayo miles de ciudadanos saldrán a las calles de Colombia para participar de la XIII Marcha Nacional por la Vida, en defensa de este derecho desde la concepción hasta la muerte natural.
Con esta marcha que se realizará en unas 50 ciudades de Colombia como Barranquilla, Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Popayán, Cartagena, Villavicencio; Cali, entre otras, “seguiremos luchando frente a la Corte Constitucional que insiste en violar la Constitución”, explicó Jesús Magaña, presidente de la plataforma Unidos por la Vida.
La Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto el 10 de mayo de 2006 en caso de violación, malformación del niño por nacer y peligro para la vida de la madre. El 17 de octubre de 2018 emitió una nueva sentencia en la que se estableció que el aborto podrá realizarse durante todo el embarazo.
Magaña dijo que este fallo “introduce dos elementos muy graves: se puede hacer el aborto desde la fecundación hasta un instante antes de nacer, o sea que promueve el infanticidio. Y, de otro lado, se declara que el aborto es un derecho fundamental. Así viola la Constitución colombiana que en el artículo 11 establece que la vida humana es inviolable y que no habrá pena de muerte”.
Con esta nueva sentencia, señaló Magaña “se genera una situación grave porque la Corte Constitucional, que está creada para defender la Constitución, la está cambiando, la está violando. Se está convirtiendo en la práctica en un poder legislativo y para ello no está facultada”. Por ello, el próximo 4 de mayo “vamos a marchar con fuerza”.
Elijo las 2 vidas
El lema de este año es “Elijo las 2 vidas” con el que la marcha del 4 de mayo se une “a la ola celeste que recorre el continente. Sin embargo decidimos usar la palabra ‘elegir’ y no ‘salvar’ (como comenzó el lema provida en Argentina) porque queremos resaltar que vamos a elegir en las próximas elecciones a los que protejan las dos vidas: de la mamá y el bebé”.
A continuación se expone la información de los puntos de encuentro en donde se realizará la XIII Marcha Nacional por la Vida en Colombia: Haz click encima de la imagen para ampliar la foto de acuerdo a la ciudad.
Este artículo es un extracto de la entrevista realizada a Jesús Magaña, presidente de la plataforma Unidos por la Vida por ACIPRENSA.