Emulador Mame32 Para Pc
ENLACE ::: https://urllio.com/2tF0RH
¿Cómo instalar Python 64 bits en Windows 10?
Python es un lenguaje de programación muy popular y versátil que se puede utilizar para diversos fines, como desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial y más. Si quieres aprender a programar en Python o usarlo para tus proyectos, lo primero que necesitas es instalarlo en tu computadora.
En este artÃculo te explicaremos cómo instalar Python 64 bits en Windows 10, que es la versión más reciente y compatible con este sistema operativo. También te mostraremos cómo configurar el entorno de desarrollo y ejecutar tu primer programa en Python.
Paso 1: Descargar el instalador de Python
Para instalar Python 64 bits en Windows 10, lo primero que debes hacer es descargar el instalador desde la página oficial de Python: https://www.python.org/downloads/windows/.
En esta página encontrarás varias opciones de descarga según la versión de Python que quieras instalar. Te recomendamos elegir la última versión estable, que al momento de escribir este artÃculo es la 3.9.5. Haz clic en el enlace que dice "Windows installer (64-bit)" para descargar el archivo .exe.
Paso 2: Ejecutar el instalador de Python
Una vez que hayas descargado el instalador de Python, debes ejecutarlo haciendo doble clic en el archivo .exe. Esto abrirá una ventana con varias opciones de instalación. Lo más sencillo es marcar la casilla que dice "Add Python 3.9 to PATH" para que Python se agregue automáticamente al PATH de Windows, lo que te permitirá ejecutarlo desde cualquier carpeta. Luego haz clic en "Install Now" para iniciar la instalación.
El instalador te mostrará el progreso de la instalación y te avisará cuando termine. Haz clic en "Close" para cerrar la ventana.
Paso 3: Verificar la instalación de Python
Para verificar que Python se haya instalado correctamente en tu computadora, puedes abrir el sÃmbolo del sistema (CMD) y escribir el comando "python --version". Esto deberÃa mostrarte la versión de Python que acabas de instalar. Si ves algo como "Python 3.9.5", significa que todo está bien.
También puedes probar a ejecutar el intérprete interactivo de Python, que te permite escribir y ejecutar código en tiempo real. Para ello, escribe el comando "python" en el CMD y presiona Enter. Esto deberÃa mostrarte el sÃmbolo ">>>" que indica que estás en el modo interactivo. Puedes salir del modo interactivo escribiendo "exit()" y presionando Enter.
Paso 4: Configurar el entorno de desarrollo
Ahora que ya tienes Python instalado en tu computadora, puedes empezar a escribir y ejecutar programas en este lenguaje. Sin embargo, para facilitar tu trabajo, te recomendamos usar un entorno de desarrollo integrado (IDE) que te ofrezca herramientas como editor de código, depurador, terminal integrado y más.
Hay muchos IDEs disponibles para programar en Python, pero uno de los más populares y sencillos de usar es Visual Studio Code (VS Code), que es gratuito y multiplataforma. Puedes descargarlo desde su página oficial: https://code.visualstudio.com/.
Una vez que hayas descargado e instalado VS Code, debes abrirlo y seguir estos pasos para configurarlo para programar en Python:
Haz clic en el icono de la extensión (el cuadrado con cuatro cuadritos) en el panel lateral izquierdo.
Busca la extensión "Python" y haz clic en "Install". Esto te permitirá usar las funcionalidades de Python en 51271b25bf