Windows 8 Gratis Espanol Completo Licencia Gratis
Descargar archivo https://bytlly.com/2tFQPa
¿Qué es el número de filiación?
El número de filiación es un código alfanumérico que identifica a cada persona inscrita en el Registro Civil. Este código se compone de dos letras y seis dÃgitos, y se asigna al momento de la inscripción de nacimiento o de la adquisición de la nacionalidad española.
El número de filiación se puede encontrar en el certificado de nacimiento, en el DNI o en el pasaporte. Este número es único e intransferible, y sirve para acreditar la identidad y la filiación de una persona.
El número de filiación tiene una gran importancia jurÃdica, ya que permite establecer la relación entre una persona y sus progenitores, asà como su estado civil, su capacidad legal y sus derechos y obligaciones. Además, el número de filiación facilita el acceso a los servicios públicos y privados que requieren la identificación de las personas.
Si se desea obtener el número de filiación, se puede solicitar un certificado de nacimiento en el Registro Civil correspondiente al lugar de nacimiento o de residencia. También se puede solicitar el certificado de nacimiento por internet, a través de la página web del Ministerio de Justicia. El certificado de nacimiento es gratuito y se expide en un plazo máximo de 15 dÃas hábiles.
El número de filiación no debe confundirse con el número de identificación fiscal (NIF), que es el código que identifica a las personas fÃsicas y jurÃdicas a efectos tributarios. El NIF se compone de ocho dÃgitos y una letra, y se obtiene al solicitar el DNI o el NIE (número de identidad de extranjero). El NIF se puede consultar en el DNI, en el NIE o en la declaración de la renta.
En caso de pérdida o robo del documento donde figura el número de filiación, se debe denunciar el hecho ante las autoridades competentes y solicitar un duplicado del documento lo antes posible. De esta forma, se evita el uso fraudulento del número de filiación por parte de terceros y se garantiza la seguridad de la identidad y la filiación.
El número de filiación tiene varias ventajas, entre las que se pueden destacar las siguientes:
Permite demostrar la identidad y la filiación de una persona de forma rápida y sencilla.
Facilita el trámite de diversos documentos y gestiones administrativas, como el pasaporte, el matrimonio, la herencia, la adopción, etc.
Ayuda a prevenir el fraude y la suplantación de identidad, al ser un código único e intransferible.
Contribuye a la protección de los derechos y deberes de las personas, como el derecho a la nacionalidad, a la filiación, a la intimidad, a la seguridad social, etc.
Además del número de filiación, existen otros documentos que sirven para acreditar la identidad y la filiación de una persona, como el DNI, el NIE, el pasaporte o el libro de familia. Estos documentos contienen datos personales como el nombre, los apellidos, la fecha y lugar de nacimiento, la firma, la fotografÃa, etc. Estos documentos son obligatorios y deben estar actualizados y en buen estado.
Si se detecta que el número de filiación está mal escrito o es incorrecto en algún documento, se debe solicitar la rectificación del error en el Registro Civil donde se inscribió el nacimiento o la adquisición de la nacionalidad. Para ello, se debe presentar una solicitud por escrito acompañada de los documentos que acrediten el error y el número correcto. El Registro Civil resolverá la solicitud en un plazo máximo de tres meses. 51271b25bf